top of page
Blog de Arquitectura
Buscar


Requisitos Técnicos Clave en la Lotificación en Panamá
La viabilidad de una lotificación depende directamente de su adecuación a los criterios de aprovechamiento de suelo y de la provisión de infraestructura.

Arq. Gabriel Solano Lázaro
hace 2 días3 Min. de lectura


Guía Práctica: Pasos para la Aprobación de un Proyecto de Lotificación en Panamá (How-To)
El proceso para llevar a cabo una lotificación en Panamá es secuencial y requiere la coordinación entre el sector privado (promotor), las entidades municipales (Alcaldía, Junta de Planificación Municipal - JPM) y las instituciones nacionales (MIVIOT, IDAAN, MOP, MiAMBIENTE, ANATI).

Arq. Gabriel Solano Lázaro
hace 5 días3 Min. de lectura


Autoridades Competentes y el Proceso Administrativo del Urbanismo en Panamá
La Lotificación, al ser una acción urbanística, está bajo la supervisión de las Autoridades Urbanísticas, que son el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) y los municipios, cada uno con su esfera de competencia en razón de los intereses nacionales, regionales y locales.

Arq. Gabriel Solano Lázaro
6 oct2 Min. de lectura


Planes Maestros en Panamá: La Ruta hacia un Desarrollo Urbano Sostenible
El Ordenamiento Territorial (OT) es un pilar fundamental para el desarrollo armónico de las comunidades. En Panamá, la planificación territorial se materializa a través de diversos instrumentos, siendo los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), a menudo llamados Planes Maestros, los más integrales.

Arq. Gabriel Solano Lázaro
30 sept3 Min. de lectura
bottom of page