top of page

Blog de Arquitectura en Panamá

Ley N° 481 de 9 de septiembre de 2025: Modificaciones a la Ley 468 de 2025 sobre Interés Preferencial en Préstamos Hipotecarios en Panamá


ree

Ley N.° 481 de 9 de septiembre de 2025: Cambios al Régimen de Intereses Preferenciales en Préstamos Hipotecarios en Panamá



La Asamblea Nacional aprobó la Ley N.° 481 (de martes 9 de septiembre de 2025), la cual modifica artículos de la Ley 468 de 2025, que a su vez subrogó la histórica Ley 3 de 1985, estableciendo un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios.



Este cambio legislativo es de gran importancia para miles de panameños, ya que impacta directamente en el acceso a la vivienda propia, especialmente en un contexto económico donde el costo de financiamiento es un factor decisivo.



📌 ¿Qué es la Ley de Interés Preferencial en Panamá?



La Ley de Interés Preferencial es un mecanismo mediante el cual el Estado paga una parte del interés hipotecario al banco, con el objetivo de que la letra mensual que paga el comprador sea más baja.


  • Aplica únicamente para viviendas nuevas.

  • La casa debe ser la residencia principal del comprador.

  • El precio máximo de las viviendas que califican es de B/. 120,000.00.



En palabras simples: el Gobierno se convierte en un aliado financiero, ayudando a las familias a que la hipoteca sea más accesible durante los primeros años.



📊 Cambios introducidos por la Ley 481 de 2025



La Ley 481 ajusta los tramos de interés preferencial, con énfasis en el rango de viviendas de B/. 80,000.01 a B/. 120,000.00, ampliando el beneficio en el tiempo.



🔑 Tramos vigentes con la Ley 481




Región 1: Panamá y Panamá Oeste



  • Tramo 1: Hasta B/. 50,000 → 5.0 % de subsidio por 8 años.

  • Tramo 2: B/. 50,000.01 – 80,000 → 4.5 % de subsidio por 7 años.

  • Tramo 3: B/. 80,000.01 – 120,000 → 3.5 % de subsidio por 7 años.




Región 2: Colón y resto del país



  • Tramo 1: Hasta B/. 50,000 → 5.5 % de subsidio por 8 años.

  • Tramo 2: B/. 50,000.01 – 80,000 → 5.5 % de subsidio por 8 años.

  • Tramo 3: B/. 80,000.01 – 120,000 → 3.5 % de subsidio por 7 años.



📖 ¿Qué significa en la práctica?



Antes de la reforma (Ley 468), el tramo de viviendas de 80k–120k tenía:


  • Subsidio máximo de 4.0 %

  • Plazo de 5 años



Con la Ley 481, ahora:


  • Subsidio máximo de 3.5 %

  • Plazo de 7 años



👉 Aunque el subsidio mensual es un poco menor, el beneficio dura 2 años más, lo que en total representa un mayor ahorro acumulado para las familias.



📌 Ejemplo práctico – Vivienda de B/. 120,000 (hipoteca a 30 años, tasa banco 7 %)



  • Con Ley 468 (antes):


    • Cliente pagaba neto 3.0 % durante 5 años.

    • Cuota ≈ B/. 506.00 en lugar de B/. 798.36.

    • Ahorro mensual ≈ B/. 292.36.

    • Ahorro total en 5 años ≈ B/. 17,541.60.


  • Con Ley 481 (ahora):


    • Cliente paga neto 3.5 % durante 7 años.

    • Cuota ≈ B/. 539.60 en lugar de B/. 798.36.

    • Ahorro mensual ≈ B/. 258.76.

    • Ahorro total en 7 años ≈ B/. 21,738.00.




✅ Resultado: el comprador paga un poco más cada mes, pero recibe el beneficio por más tiempo y con mayor ahorro acumulado.



🏡 Impacto esperado de la Ley 481



La actualización del régimen de interés preferencial busca:


  • Apoyar a las familias de ingresos bajos y medios en el acceso a vivienda.

  • Reactivar el sector construcción y, con ello, la economía nacional.

  • Dar mayor seguridad a quienes financian viviendas en el rango de 80k–120k, donde se concentra buena parte de la clase media panameña.



📢 Conclusión



La Ley N.° 481 de 9 de septiembre de 2025 es un ajuste estratégico al régimen de intereses preferenciales en Panamá. Aunque baja un poco el subsidio en el tramo superior, extiende el tiempo de beneficio, lo que genera un alivio financiero más prolongado.


En un país donde la vivienda es uno de los principales retos para las familias, esta ley representa una herramienta clave para que más panameños puedan cumplir el sueño de la casa propia.


¡Hola!


Mi nombre es Gabriel Solano Lázaro, soy arquitecto idóneo en la Ciudad de Panamá y editor de este Blog de Arquitectura & Diseño.


Fundé Grupo Ideas junto a mi socia Jaqueline Molina en 2016, somos una firma de arquitectura que se dedica al diseño residencial, comercial y urbano.


Cualquier consulta escríbeme a mi correo ventas@ideasgroup.co


Sígueme en mi cuenta de Twitter @gabrielsolanola, seguiré compartiendo información, arquitectura.


Te deseo un día de éxito.

1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Invitado
14 sept
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Cualquier consulta sobre el tema estamos siempre a la orden !

Me gusta

Arquitectos en Panamá

bottom of page