top of page

Blog de Arquitectura en Panamá

Esquemas de Ordenamiento y Lotificaciones en Panamá: Requisitos para Aprobar en MIVIOT

Actualizado: 16 nov 2024


Esquemas de Ordenamiento de Panamá
EOT Panamá | Planes Maestros - Grupo Ideas


En Panamá, el desarrollo urbano y rural está regulado por normativas específicas que aseguran un crecimiento ordenado y sostenible. Los esquemas de ordenamiento y las lotificaciones son esenciales en este proceso, y su aprobación por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) requiere cumplir con varios requisitos. En este blog, exploraremos qué son estos esquemas, los requisitos para su aprobación y cómo afectan el desarrollo inmobiliario. En Grupo Ideas te queremos contar un poco sobre los procesos de Esquemas de Ordenamiento en Panamá y la creación de Planes Maestros.



¿Qué son los Esquemas de Ordenamiento y Lotificaciones?

Esquemas de Ordenamiento en Panamá: Estos son planes estratégicos que definen el uso del suelo en una región específica. Los esquemas de ordenamiento aseguran que el desarrollo se realice de manera ordenada y conforme a los objetivos de planificación urbana. Determinan el uso del terreno para actividades residenciales, comerciales, industriales y recreativas.


Lotificaciones: Se refiere al proceso de dividir terrenos en parcelas más pequeñas para su venta o desarrollo. Las lotificaciones deben cumplir con una serie de requisitos para garantizar que las nuevas parcelas sean adecuadas para el uso previsto y que cumplan con las normativas locales.


Requisitos para la Aprobación en MIVIOT

Para que un esquema de ordenamiento o una lotificación sea aprobado por el MIVIOT, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


1. Estudio de Impacto Ambiental: Se debe realizar un estudio exhaustivo para evaluar el impacto ambiental del proyecto. Este estudio debe demostrar que se han tomado medidas para mitigar los posibles efectos negativos.


2. Planificación Urbana: El esquema de ordenamiento debe ajustarse a los planes de desarrollo urbano y a la normativa vigente en la región. Esto incluye la integración con la infraestructura existente, como redes de transporte y servicios públicos.


3. Cumplimiento de Normativas Técnicas: Es crucial cumplir con las normativas técnicas relacionadas con la densidad de construcción, calidad de las instalaciones y estándares de seguridad.


4. Documentación Legal: La solicitud debe incluir toda la documentación legal necesaria, como la propiedad del terreno, permisos anteriores y acuerdos con autoridades locales.


5. Consulta Pública: En algunos casos, es necesario realizar consultas públicas para obtener la opinión de la comunidad y asegurar la aceptación del proyecto.


6. Aprobación de Planos: Los planos del esquema de ordenamiento y de la lotificación deben ser aprobados por el MIVIOT. Estos planos deben detallar el diseño del proyecto, la distribución de espacios y las características de las parcelas.


Proceso de Aprobación de Esquemas de Ordenamiento en Panamá

El proceso de aprobación de un esquema de ordenamiento o lotificación en Panamá involucra varias etapas clave:


1. Presentación de Solicitud: Se debe presentar una solicitud formal al MIVIOT junto con toda la documentación requerida. Ver Reglamento Nacional de Urbanizaciones.


2. Revisión Técnica: El MIVIOT revisará la solicitud para asegurarse de que cumpla con los requisitos técnicos y legales.


3. Evaluación Ambiental: Se evalúa el impacto ambiental del proyecto y se establecen medidas de mitigación necesarias.


4. Aprobación: Una vez cumplidos todos los requisitos y superadas las evaluaciones, el MIVIOT emite una resolución de aprobación.


5. Seguimiento y Supervisión: Tras la aprobación, el proyecto está sujeto a supervisión para asegurar que se ejecute conforme a los planos aprobados.


Impacto en el Desarrollo Inmobiliario

El cumplimiento de los requisitos para los esquemas de ordenamiento y las lotificaciones garantiza un desarrollo inmobiliario ordenado y sostenible. Asegura que el crecimiento urbano y rural se alinee con las necesidades de la comunidad y respete el medio ambiente.


Para empresas como firmas de arquitectos en Panamá o estudios de arquitectura, entender estos requisitos es crucial para el éxito de los proyectos. La correcta aplicación de estas normativas puede aumentar la viabilidad del proyecto y atraer inversores, demostrando un compromiso con la calidad y legalidad del desarrollo.


Conclusión

Entender y cumplir con los requisitos para la aprobación de esquemas de ordenamiento y saber los procesos para tramitar lotificaciones en Panamá es esencial para cualquier proyecto de desarrollo inmobiliario. Estos requisitos aseguran un crecimiento ordenado, sostenible y beneficioso para la comunidad.


Si estás considerando un proyecto de lotificación o desarrollo, asegúrate de familiarizarte con los requisitos del MIVIOT y de contar con el apoyo de profesionales en el área para facilitar el proceso y garantizar el éxito de tu proyecto.


¡Hola!


Mi nombre es Gabriel Solano Lázaro, soy arquitecto idóneo en la Ciudad de Panamá y editor de este Blog de Arquitectura & Diseño.


Fundé Grupo Ideas junto a mi socia Jaqueline Molina en 2016, somos una firma de arquitectura que se dedica al diseño residencial, comercial y urbano.

 

Cualquier consulta escríbeme a mi correo ventas@grupoideas.co  


Sígueme en mi cuenta de Twitter @gabrielsolanola, seguiré compartiendo información, arquitectura.

Te deseo un día de éxito.

1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Javier
16 sept

Hola Gabriel, interesante escrito.

  1. ¿Cuál es el tiempo promedio que demoran estos procesos para la aprobación por parte del MIVIOT de lotificacion?

  2. ¿Cuál es el costo promedio para llevar a cabo estos procesos?

Me gusta

Arquitectos en Panamá

bottom of page