Interiorismo: Casas de Playa
- Edilmar Mejias
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 días

Las casas de playa son un refugio donde la naturaleza, la tranquilidad y el diseño deben convivir en armonía. El interiorismo costero no se trata solo de conchas marinas y tonos azules: es una forma de vida que invita a la relajación, al disfrute de la luz natural y a la conexión con el entorno.
1. Colores que Respiran Mar
Los colores son la base de cualquier proyecto de interiorismo. En casas de playa, se recomiendan tonos suaves que evoquen el mar, la arena y el cielo.
Blanco: luz y amplitud.
Azul celeste o aguamarina: frescura.
Arena, beige y tonos tierra: conexión natural.
Verde eucalipto: un toque orgánico.

Tip: Mantén una paleta monocromática y añade un punto de color vibrante, como coral o turquesa para dinamismo.
2. Materiales Naturales
Utiliza materiales que armonicen con el entorno.
Madera al natural para muebles y acabados, aporta calidez sin saturar.
Ratán, mimbre y juncos marinos, perfectos para climas húmedos.
Lino y algodón, frescura en tejidos.
Cerámica artesanal y piedra para detalles con textura.
3. Espacios Abiertos y Funcionales
Diseña ambientes que fomenten la convivencia y la flexibilidad.
Cocina integrada con comedor o terraza.
Muebles modulares o plegables para adaptarse a diferentes usos.
Gran apertura visual entre interiores y exteriores.

4. Decoración Inspirada en el Mar
Evita el enfoque excesivamente temático. En su lugar, opta por elementos elegantes y discretos.
Arte local o fotografías marinas.
Cerámica y vidrio soplado.
Alfombras de fibra natural.
Plantas tropicales o suculentas en macetas sencillas.

5. Iluminación: Natural y Artificial
La luminosidad es esencial. Potencia tanto la luz del sol como la artificial bien pensada.
Cortinas ligeras que dejan pasar el sol.
Espejos para ampliar visualmente los espacios.
Lámparas de cuerdas, mimbre o fibras naturales para noches acogedoras.

6. Terrazas y Espacios Exteriores
El entorno al aire libre es una extensión del interior.
Muebles de exterior resistentes a la humedad.
Sombrillas, pergolas con tejidos naturales.
Iluminación ambiental: luces solares, guirnaldas LED.
Elementos prácticos como duchas exteriores o zonas para enjuagar arena.
El interiorismo de casas de playa va más allá de lo estético: busca un entorno relajado, natural y funcional que dialogue con la sabiduría del paisaje marino. Con materiales sostenibles, una paleta de colores equilibrada y una distribución inteligente, puedes transformar tu casa en la costa en un auténtico refugio de descanso y belleza.
¡Hola!
Mi nombre es Gabriel Solano Lázaro, soy arquitecto idóneo en la Ciudad de Panamá y editor de este Blog de Arquitectura & Diseño.
Fundé Grupo Ideas junto a mi socia Jaqueline Molina en 2016, somos una firma de arquitectura que se dedica al diseño residencial, comercial y urbano.
Cualquier consulta escríbeme a mi correo ventas@grupoideas.co
Sígueme en mi cuenta de Twitter @gabrielsolanola, seguiré compartiendo información, arquitectura.
Te deseo un día de éxito.
Comments